Contactos
Contactos
Portada Escuela de Periodismo
  Instituto de Estudios de la Comunicación e Imagen  
Universidad de Chile


              
                     

portada

Diseño original por Claudio Naveas
Optimizado 800 X 600, 16-bits color
Navegador 4.0+
© marzo de 2000
Derechos Reservados

¿Por qué defender la libertad de Expresión?

El Programa Interdisciplinario de Estudios de la Libertad de Expresión y los Nuevos Escenarios de las Comunicaciones en Chile es el resultado de una iniciativa del Departamento de Ciencias y Técnicas de la Comunicación y la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile. Su diseño fue realizado por varios profesores de la Escuela de Periodismo, encabezados por su directora Faride Zerán.Las razones estimadas para la oportunidad de este programa son varias. Por una parte, están las prácticas de censura - explícita o implícita - que han persistido después de la dictadura, tanto a nivel de medios periodísticos (prensa, radio, tv), como de expresiones artísticas (cine, teatro, plástica, etc).

Por otra parte, se ha producido una presión indebida de los llamados poderes fácticos, que influyen muchas veces sobre la elaboración de la agenda noticiosa, sobre la programación de los medios audiovisuales y sobre la actividad artística y cultural del país.

No deja de ser también preocupante la desidia de la sociedad civil, que juzga que este asunto es propio de comunicadores, artistas, intelectuales y políticos y que no le atañe a ella mayormente.

El programa pretende que, al final de sus dos años de duración, se genere la figura del Defensor de la Libertad de Expresión y la publicación de un órgano de esta institución: El Observatorio de la Libertad de Expresión en Chile, que será quien registre y analice las dificultades, avances y atropellos en este campo.