Amigo muy querido del ICEI
Premio Nacional de Literatura 2006 recayó en el periodista José Miguel Varas
 |
José Miguel Varas, ex redactor de Rocinante |
Varas, destacado periodista, escritor y ex editor de la Revista Cultural Rocinante, compitió con casi una veintena de otras destacadas plumas nacionales.
Entre el jurado que escogió al destacado escritor, se cuentan el Rector de la Universidad de Chile, prof. Víctor Pérez; el escritor Armando Uribe, Premio Nacional de Literatura 2004; Matías Rafide, representante de la Academia Chilena de la Lengua, y Marcela Prado Traversa, personalidad que fue designada por el Consejo de Rectores.
José Miguel Varas, en su extenso recorrido narrativo, ha desarrollado diversos géneros como la novela, el cuento, la biografía y el periodismo; área en la que se destacó tanto en el periodismo escrito como en el radial. Especialmente recordado es su tarea como Director del Programa Escucha Chile de radio Moscú, mientras vivía su exilio.
Varas fue periodista de la revista "Vistazo", director del diario "El Siglo", Periodista de Radio Magallanes, jefe de prensa de Televisión Nacional en el gobierno de Salvador Allende y editor de la hoy extinta Revista Rocinante.
Sus obras son: Cahuín, cuentos (1946), Sucede, cuentos (1950), Porái, novela (1963), Chacón, biografía novelada (1967), Lugares comunes, cuentos (1968), Historias de risas y lágrimas, cuentos (1972), Las pantuflas de Stalin, crónicas (1990), Neruda y el huevo de Damocles (1992), El correo de Bagdad, novela (1994), La novela de Galvarino y Elena, biografía novelada (1995), Exclusivo, cuentos (1996), Cuentos de ciudad (1997), Nerudario, crónicas (1999), Cuentos completos (2001), Neruda clandestino, crónica (2003), Los sueños del pintor, novela (2005).
Texto: RRPP ICEI |
Fecha de publicación:
Lunes 21 de agosto, 2006 |
|