Por “daños morales”:
Colegio de Periodistas demanda al fisco por crimen de José Carrasco Tapia
|
José Carrasco Tapia |
|
Alejandro Guillier, presidente del Colegio de Periodistas |
Sitios de Interés |
 |
|
|
La agrupación liderada por el periodista Alejandro Guillier exige una reparación de dos mil millones de pesos, con el objetivo de rescatar la memoria histórica de todos aquellos crímenes cometidos en dictadura.
El pasado miércoles, el Colegio de Periodistas interpuso una demanda civil indemnizatoria en contra del Estado Chileno, por un monto de dos mil millones de pesos por “daños morales”, a raíz del asesinato del periodista y dirigente José Carrasco Tapia.
En compañía del presidente de la institución, Alejandro Gullier, los abogados Luis Eduardo Thayer y Luciano Foulliux presentaron la demanda en el Sexto Juzgado del Crimen de Santiago, donde el Colegio ya se había hecho parte en el juicio penal que se encuentra formalizado por el ministro instructor Hugo Dolmetch.
La investigación judicial acusó a los autores y coautores del secuestro y asesinato de Carraco Tapia, Felipe Rivera Gajardo, Gastón Vidaurrázaga y Abraham Muskatblit. Uno de los imputados es el ex jefe de la CNI mayor (r) Álvaro Corbalán, quien habría liderado la ejecución de los crímenes, en venganza por el atentado realizado por el FMPR, el 7 de septiembre de 1986, en contra de Augusto Pinochet.
Según lo afirmado en la demanda, los dineros fiscales se destinarían a rescatar y difundir la memoria histórica de los hechos acaecidos durante la dictadura militar en nuestro país: “la reparación del daño moral ocasionado (por el crimen de su dirigente) no sólo se mitigará recibiendo la correspondiente indemnización del fisco, sino que destinando ese dinero a reafirmar y fortalecer los derechos y libertades tan gravemente conculcados y lesionados, con el fin de que no vuelvan a ser avasallados de la manera que aconteció, y para hacer extensiva esta reparación a todos los ciudadanos que también sufrieron su privación”.
Si la demanda resulta exitosa, será el Colegio de Periodistas quien deberá decidir cómo se materializaran los recursos recibidos del Estado. Asimismo, los abogados de la institución, aclararon que el recurso judicial es propiamente del Colegio de Periodistas, por lo que la indemnización no se extendería la familia de la víctima, ya que ella puede interponer su propia demanda civil reparatoria.
José Carrasco Tapia |
José Carrasco se tituló como periodista de nuestra Escuela. Desarrolló su carrera profesional en radioemisoras como Minería, Portales y Chilena. Era miembro del Comité Central de Izquierda Revolucionaria (MIR). Fue editor internacional de la revista "Análisis"; corresponsal de los diarios "Uno más uno", de México, y "Diario", de Caracas, y colaborador del semanario "El Periodista" de Buenos Aires. Además se desempeñó como consejero metropolitano del Colegio de Periodistas. Al momento de su muerte, Pepone, como le llamaban sus amigos, tenía 43 años y en septiembre próximo se cumplen 20 años de su asesinato. Nuestro auditorio lleva su nombre en homenaje a él y a todos los periodistas silenciados por la dictadura.
|
|
Texto: Daniela Ruiz |
Fecha
de publicación:
Viernes 26 de mayo, 2006 |
|