Estudiantes de Periodismo visitan Mezquita en Ñuñoa
Un acercamiento al Islam
 |
Estudiantes de nuestra Escuela visitaron la Mezquita As-Salam |
 |
Oración de la tarde |
Con la visita realizada a la Mezquita As-Salam logramos conocer algo más de la cultura Islámica, cuyo estilo de vida a muchos sorprendió.
Una cúpula cobriza y el minarete con una estilizada luna en su cumbre forman parte del templo ubicado en Ñuñoa, donde las oraciones se realizan en este mes del Ramadán 5 veces por día, en las que participan sólo varones.
En su interior, la Mezquita también es hermosa. Concebida para acoger 500 personas, consta de tres pisos: en el primero hay salas de lectura, salón multiuso, baños y cafetería. En el segundo está la sala de oraciones, la oficina del imam y un departamento para invitados. En el tercero, las dependencias del imam.
La amplia sala de oraciones, toda alfombrada -se entra a ella descalzos-, recibe sólo a varones y, desde una especie de plataforma en segundo piso oran las mujeres, todas con la cabeza cubierta.
Cinco veces al día deben orar a Alá postrados en dirección a La Meca. En la mañana antes de la salida del sol, a las 13 horas, a las 16 horas, poco antes de las 19 horas (el crepúsculo) y en la noche.
En Chile hay más de 3.000 musulmanes, concentrándose más del 50 por ciento en la capital.
Mayores antecedentes los pueden obtener en la página web www.islamenchile.cl
Fuente: Radio Xarqui |
Fecha
de publicación:
Lunes 16 de octubre, 2006 |
|