El profesor Raúl Muñoz estuvo entre los homenajeados
Académicos y funcionarios reciben medalla por 40 años en Casa de Bello
 |
Raúl Muñoz, director de Pregrado, junto al Rector Víctor Pérez |
En una ceremonia cargada de emotividad y melancolía, cerca de ochenta académicos y funcionarios recibieron la Medalla Universidad de Chile. El propio rector, Víctor Pérez, los condecoró y pronunció unas sentidas palabras en reconocimiento a sus cuarenta años de servicio en la casa de estudios.
El pasado miércoles 22 de noviembre la Universidad de Chile homenajeó en el salón de honor de la Casa Central, a setenta y nueve académicos y funcionarios por dedicar 40 años de sus vidas a trabajar en nuestra casa de estudios. Raúl Muñoz, Director de Pregrado de nuestro Instituto, fue uno de los profesores que recibió la Medalla Universidad de Chile.
En representación de los profesores y funcionarios homenajeados, Ana María Sancha, de la división de recursos hídricos y medio ambiente de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, ofreció su experiencia de estas últimas cuatro décadas.
La académica manifestó el sentimiento de “acogida”, de apoyo y estímulo al perfeccionamiento docente que le brindó la Universidad. Mientras que en el plano de la investigación se “ha puesto en el tapete importantes aspectos relacionados con el medio ambiente y la calidad de vida que no pueden estar ausentes en ninguna discusión seria”. Además, destacó el espíritu crítico, abierto y pluralista de la Universidad como un ambiente donde se valora el conocimiento, “se incentiva la investigación y se perdonan los pecados originales”, que en su caso eran tres: “ser de la Católica, ser mujer y no ser ingeniero en una facultad de ingenieros”.
Los presentes en el salón pudieron disfrutar de delicadas melodías de Víctor Jara, con arreglos hechos por William Child. “El aparecido” y “Luchín” fueron los títulos interpretados por la Camerana Vocal de la Universidad.
Reconocimientos mutuos
El rector de la Universidad, Víctor Pérez, manifestó cierta impotencia para expresar la gratitud que recibió al entregar las medallas. Y enfatizó que, a pesar de todos los sin sabores y fastidios que debieron sufrir, sólo escuchó palabras de agradecimiento a la Universidad. “La única manera que tenemos de agradecerles, es seguir siendo la Universidad de Chile que ustedes han vivido todos estos años”, agregó.
El rector se refirió a los homenajeados como “testigos privilegiados” de la historia universitaria y del país. Pérez habló de la década de los sesenta como la época de la reforma universitaria, de “los Beatles” y en que “se soñaba en un país con utopías”; momentos de “reflexión abierta, libre y sin temor”. Pero señaló que los funcionarios y docentes homenajeados también vivieron períodos “de mucha tensión”: la intervención y destrucción de “muchos sueños”. Momentos en que, según Pérez, “no se nos pudo destruir, no porque nuestros edificios fuesen blindados ni porque nuestras oficinas fuesen bunkers, sino porque nunca pudieron someter nuestra libertad intelectual”.
Ideas que se hicieron elocuentes en el público, en especial, en Raúl Muñoz, que con cuatro décadas en la casa de estudios, nos declaró en exclusiva: “las palabras del rector representan claramente lo que uno siente, y sólo lo entendemos los que estuvimos acá estos 40 años”. El docente de nuestro Instituto ha formado innumerables generaciones de periodistas, cuestión que no es difícil de creer si se considera que por los sesentas ya había empezado a impartir clases como ayudante “en el departamento de castellano, de un profesor de redacción, un profesor español muy fregado”.
Este profesor de Estado en castellano, que imparte la temida asignatura de Redacción Periodística nos explicó cómo recibió el reconocimiento: “Cada uno de nosotros entregó su parte, pero lo que la Universidad ha hecho por nosotros también es digno de reconocer; es el momento de reconocimientos mutuos... es como dice una canción por ahí: ‘estamos a mano’”.
- ¿Siente haber vivido “entera la universidad”, como dice el Coro, que sonó al final de la ceremonia?
- Sí, sí. La Universidad tiene algo muy raro, un sello particular que marca aunque uno no quiera y que se lleva para siempre.
Texto: Víctor Valenzuela
Foto: Pablo Madariaga |
Fecha
de publicación:
Lunes 27 de noviembre, 2006 |
|