“El periodismo comprometido”
Ediciones Radio Universidad de Chile lanza libro de Juan Pablo Cárdenas
 |
Profesor Juan Pablo Cárdenas |
La publicación reúne conferencias que el académico de nuestra Escuela dictó entre los años 2004 y 2006, en distintos lugares del país y también en el extranjero, en torno al ejercicio del periodismo. Las ponencias presentadas dan cuenta –entre otras cosas- del estado de los medios de comunicación en la actualidad y de los desafíos que enfrentan las nuevas generaciones de periodistas.
Frente al sombrío panorama de los medios de comunicación en la actualidad “pensar al periodismo aparece como un deber que pocos de atreven a enfrentar. De aquí la satisfacción que significa para Ediciones Radio Universidad de Chile dar a conocer el pensamiento y convicción sobre nuestra actividad, de uno de los periodistas más señeros de nuestra historia reciente”. Con estas palabras en el prólogo, la periodista y conductora del espacio “vuelan las plumas” de la Radio Universidad de Chile, Vivian Lavín, presenta las conferencias en que el académico del ICEI y Premio Nacional de Periodismo 2005, Juan Pablo Cárdenas, reflexiona sobre el ejercicio de esta profesión y la condición actual de la prensa.
El texto es “una alerta sobre el estado de los medios de comunicación en la actualidad y la enorme tarea que les corresponde, desde una mirada profunda y esperanzadora de un periodista que ha abrazado la vocación periodística como un imperativo ético”, sostiene Vivían Lavín, antes de dejar con la palabra a un Juan Pablo Cárdenas que se encarga de hacernos pensar sobre aquellos temas que tienen que ver con la profesión, pero también con la democracia y la sociedad.
Una de sus conferencias más recordadas es la que dictó en el auditorio de la Libertad de Expresión, José Carrasco Tapia, con ocasión del día de la Libertad de Prensa en mayo de este año. “Manifiesto sobre la pobreza” es el nombre de aquella ponencia –incluida en el libro- en donde dejó en evidencia las contradicciones del modelo y desmitificó aquellos discursos que hablan de que Chile es un país que crece con igualdad.
Como esa, el texto incluye clases magistrales que el académico dictó en distintas universidades y que giran en torno al periodismo (“Periodismo y proceso político en Chile”, “Los ciudadanos y el periodismo”) y a las comunicaciones en general (“Travestismo de los Medios de Comunicación”, “Televisión, basura y democracia”) pero también al Estado de Chile y a los problemas de la sociedad (“Manifiesto sobre la pobreza”).
Los ejemplares pueden comprarse en Radio Universidad de Chile, Miguel Claro 509 y en las principales librerías del país.
Texto: Julio Argomedo Ugarte
|
Fecha de publicación:
Lunes 2 de octubre, 2006 |
|