Noam Chomsky fue uno de los jurados del proyecto
Ex alumna premiada por el Censored Project de EE.UU.
 |
Daniela Estrada |
 |
Censored Project |
|
Daniela Estrada, titulada el año 2005 en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, es la autora del reportaje “Pascua-Lama sí, pero no tocar glaciares”, reconocido este año junto a otras 24 informaciones de todo el mundo por el Project Censored Award de la Sonoma State University de California, Estados Unidos.
El premio del Proyecto Censurado es un reconocimiento a las noticias más censuradas (ignoradas, mal cubiertas o directamente silenciadas) por los grandes medios de comunicación de los Estados Unidos. La nota escrita por Daniela Estrada fue distribuida el 15 de febrero de este año por la agencia Inter Press Service en sus servicios en español e inglés y trata de la aprobación del controvertido proyecto Pascua-Lama para explotar un yacimiento de oro y cobre en el norte de Chile, que puede implicar la destrucción de tres glaciares y arruinar a unos 70.000 pequeños agricultores del valle del Huasco.
Los vínculos que la empresa canadiense Barrick Gold, propietaria del proyecto Pascua-Lama, tiene con la familia del presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, así como con otros sectores de poder, parecen influir en la escasa difusión hacia el público norteamericano del conflicto social y ambiental planteado por este emprendimiento minero.
El premio del Proyecto Censurado se entregará a comienzos de noviembre en una ceremonia especial en la Universidad de Sonoma y las 25 notas seleccionadas serán publicadas en un libro que se lanzará en 2007 con motivo del trigésimo aniversario de esta iniciativa.
En 1976 el académico Carl Jensen, de la Universidad de Sonoma, California, comenzó a investigar con sus alumnos y algunos colegas los temas ocultados cada año por la prensa tradicional estadounidense. Nació así el Proyecto Censurado, calificado por The American Journalist Review como la “fuerza moral” de los medios estadounidenses y como “un sistema de advertencia para los problemas de la sociedad”.
Jensen encabezó el proyecto hasta su jubilación en 1996. Desde entonces la tarea es dirigida por el profesor de sociología Peter Phillips, quien cuenta con la colaboración de unos 200 académicos y estudiantes que cada año revisan unas mil piezas periodísticas de todo el mundo para seleccionar las 25 historias más relevantes. Entre los colaboradores del Proyecto Censurado está el lingüista Noam Chomsky, quien visitó estos días nuestro país.
|
Fecha
de publicación:
Jueves 2 de noviembre, 2006 |
|