Instituto de la Comunicación e Imagen - Universidad de Chile
Canal de información para académicos Canal de información para estudiantes Canal de información para egresados Canal de información para postulantes
Escuela de Periodismo Programas académicos sobre cine y televisión Centro de Estudios de la Comunicación Programa Interdisciplinario de Libertad de Expresión
Volver a la portada Contacto Directorio alfabético Webmail Mapa del portal English version
Buscar en uchile.cl

Portada ICEI > Periodismo > Noticias Santiago de Chile,

NOTICIAS DE PERIODISMO

Especiales en la web

Once sitios periodísticos sobre los atentados

Foto: Snd.org

La red tiene memoria. Son millares las páginas web con información sobre los atentados del 11 de septiembre de 2001, algunos de los cuales comenzaron a subirse a internet tan sólo minutos después de ocurrida la tragedia. Existe abundante material de prensa, registros fotográficos y animaciones flash. También están los incesantes rumores e informaciones falsas que pulularon tras el ataque.

Cien portadas, una noticia
El 12/09/2001 pasará a la historia del periodismo como el día en que todos los diarios del mundo titularon con la misma información."EE.UU. atacado", encabezó el New York Times; "Horror", The Washington Post; "El mundo en vilo a la espera de las represalias de Bush", El País de España; "Terror suicida paraliza el mundo", O'Globo de Brasil; "La Guerra", El Clarín de Argentina; "Día de infamia", El Comercio de Lima; y "¡Dios mio!", La Cuarta. Las portadas de estos y otros medios se pueden ver en el sitio web de la Society for New Design.

Un año de miedo
Especial de la BBC en español que contiene una completa síntesis con todas las aristas del caso que se está desarrollando desde hace "doce meses de vértigo". Destaca la sección sobre cómo este acontecimiento impactó en América Latina y sus consecuencias en el escenario internacional.

Foto: Bill Biggart

Fotografías imborrables
Como todo fotógrafo serio en Nueva York, Bill Biggart tomó sus cámaras el aquel 11 de septiembre y se desplazó presuroso al centro de la ciudad para capturar las imágenes de la pesadilla que se desarrollaba frente a él. Su deslumbrante trabajo fotográfico y el de muchos de sus colegas se puede ver a través de este sitio.

El desastre animado
El diario español El País sorprendió al mundo con sus animaciones en flash mediante las cuales explicaba paso a paso cómo entraron los aviones a las torres y por qué se derrumbaron. Para este primer aniversario editaron un sitio especial con todos los gráficos que publicaron en su versión web durante los días posteriores al 11-S.

La CNN del mundo islámico
Aunque no se entienda nada porque su web está en árabe y su navegación orientada de derecha a izquierda, al revés de los sitios occidentales, vale la pena hacer clic en la cadena de noticias qatarí que cada cierto tiempo golpea al mundo entero con sus exclusivas con Bin Laden.

Foto: La Tercera

Titulares horrorizados
Siguiendo con la recolección de las portadas del día siguiente, la Fundación Poynter presenta un completo compilado en versión con los titulares de los medios norteamericanos, estado por estado.

América recuerda
Especial de CNN con carácter de memorial. Las víctimas, los sobrevivientes, los mártires, los enemigos. Incluye videos y testimonios inéditos.

La crónica al instante
El diario español El Mundo, como todos los medios electrónicos de orbe, tuvieron que reaccionar sobre la marcha. Aquí la crónica que publicaron esa mañana de día jueves.

EE.UU. bajo ataque
La primera potencia mundial no podía dejar impune el mayor ataque que haya recibido en su territorio en sus casi doscientos años de historia. Asumieron los atentados como una declaración de guerra. En ese sentido está orientada la información de este sitio web, que recopila cientos de enlaces sobre aquel fatídico día jueves.

Periodismo bajo la lupa
Reportaje de BBC Mundo con entrevistas a los editores que enfrentaron la entrega informativa de aquella mañana y las constantes reflexiones éticas a las que se enfrentaron.

La "última foto" y otros mitos
Lo inopinado del suceso y la desinformación que cundió en un primer momento, llevó a que se tejieran cientos de leyendas urbanas, mitos, especulaciones y otras especies que ahora sólo forman parte del anecdotario. Un sitio norteamericano recoge esos rumores, como la famosa "última foto" de un turista sobre el WTC, y los clasifica en varias categorías.

Alejandro Morales Vargas
Miércoles 11 de septiembre, 2002

Volver Volver Imprimir Imprimir Subir Subir   Volver a la portada del ICEI Portada


Destacados
Ver más
Debate sobre el Chile del Bicentenario reúne a intelectuales y académicos chilenos
Cineteca Universidad de Chile re estrena “El Húsar de la muerte” con 20 copias en todo Chile
Importante participación de académicos y estudiantes ICEI en Festival de Cine de Valdivia
Mesa sobre Periodismo y Economía se realizó en el ICEI
Cena en honor a prof. Mönckeberg se realizó en Centro Vasco
Diario de Agustín sigue dando que hablar
Profesora Carolina Larrain participó en Congreso Internacional de Teoría y Análisis Cinematográfico
ICEI motiva defensa de la Libertad de Prensa en pro del diálogo social
Estudiante ICEI obtuvo primer lugar en los Juegos Literarios Gabriela Mistral
Destacados gestores culturales visitarán el ICEI
Académicos ICEI y periodistas de la Universidad de Chile lanzarán portal CineChile.cl
Punto universitario vuelve renovado a radio JGM
Cine Club Universitario comenzó exhibición de filmografía chilena contemporánea
Televisión Digital Terrestre y Democracia
Tras cuarenta años, retorna el Cine Club Universitario
Emotivo homenaje a Luis Durán se realizó en el ICEI
ver archivo

Destacados
 
Portada
Carrera
Autoridades
Docentes
Plan de estudios
Reseña histórica
Admisión
Centro de Estudiantes
Noticias
 Docencia
Cursos y talleres
Calendario
Horario de clases
Reglamentos
Cursos de Formación General
Plataforma de alumnos

 
Magíster en Comunicación Política
Postítulo en Cine Documental
Diplomados
Periodismo Digital y Gestión de Medios en Internet (nuevo)
Comunicaciones y Políticas Públicas (versión presencial)
Comunicaciones y Políticas Públicas (versión a distancia)
Periodismo Cultural y Crítica

Agenda de actividades
Ver más
 
 
 
 
Diarios Radioemisoras Canales de televisión Revistas Portales y weblogs Agencias informativas Sitios de interés Recursos de información y herramientas web
Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa, Santiago de Chile - Teléfonos: (562) 9787905 - Fax: (562) 9787906 - E-mail: periodis@uchile.cl
© Escuela de Periodismo - ICEI  - Universidad de Chile, 2004
Portal Universidad de Chile Escuela de Periodismo Portal Universidad de Chile Portal ICEI